viernes, 8 de junio de 2012

Fotos del evento E-Prime

Ambiente:




Pantalla de inicio del evento:


Explicando la interfaz del programa:












Revistas donde ha llegado E-Prime:



Finalizando el evento y participando en la sesión de preguntas: 
(Para ver mi participación ir a segundo 40)





Resumen de la conferencia virtual sobre E-Prime


A medida que ha pasado el tiempo, hemos avanzado en nuestra manera de estudiar  el hombre y las herramientas utilizadas en este proceso. En la actualidad nuestro mundo ha venido desarrollando avalanchas de innovación en materia software, y es aquí donde estos materiales informáticos, comenzando con los especializados software de utilización profesional como Visual Basic, las herramientas de comandos C, C+ y C++ (que requieren un nivel avanzado de conocimientos por parte del usuario); han venido desarrollando programas que cada día se convierten en verdaderas herramientas de estudio e innovación.

Y así mismo existen software de ingeniería industrial, encargados de la simulación de sistemas simples y complejos, por ejemplo: Powersim, iThink, Vensim, etc. De la misma manera en el área de la psicología encontramos herramientas que facilitan la comprensión y conocimiento de esta área de estudio como lo es el programa E-Prime.

Este software se compone de un conjunto de suites para el diseño y ejecución de experimentos y para la gestión de datos. En la actualidad este programa es uno de los más utilizados en el mundo entorno a la experimentación psicológica. E-Prime es muy útil en la creación de experimentos, organización y obtención de datos con una increíble precisión de milisegundos y al tiempo es capaz de analizar los datos obtenidos y dar respuestas a la situación simulada.

E-Prime se compone de seis herramientas que en conjunto permiten su funcionamiento, a continuación vamos a nombrarlas y saber un poco de su función en la suite:
  •  E-Studio: es un entorno grafico que se encarga de la creación de experimentos.
  • E-Basic: lenguaje de scrip del programa.
  • E-Run: medio para precisar los estímulos de la presentación y sincronización de datos.
  • E-Merge: Combina archivos y datos.
  •  E-DataAid: realiza la edición, análisis y exportación de datos para el análisis de paquetes externos.


Amaury Bravo Aljuriz