VIDEO
9. Mediante un texto inédito de 300 palabras, explique la relación que tiene el mapa de procesos visto en clase con la figura 1 que aparece en la Norma NTC-ISO9000:2005.
Respuesta: Ambos mapas tienen muchos aspectos en común, se podría decir
que hasta cierto punto son idénticos,
ambos tienen unos proveedores y unos clientes o interesados a los cuales
ofrecer sus productos, unas directivas,
unos procesos de valor, y un nodo de calidad y mantenimiento. El mapa que se
muestra en la norma ISO 9000 se enfoca principalmente en la retroalimentación
de los procesos para llevar a cabo una mejora continua que permita una mayor
satisfacción de las partes interesadas, es decir se aplican los principios del
enfoque por procesos que son básicamente los siguientes:
1. Se
deben de identificar y gestionar numerosos procesos interrelacionados y que
interactúan entre si, para lograr una operación más eficaz de las
organizaciones
2. Identificar
las partes interesadas en nuestra empresa, permitiendo que de esta manera, que
se estrechen mas lasos de confianza y satisfacción mediante el cumplimiento de
las expectativas del cliente, creando de esta forma relaciones de mutuo
beneficio y agilizando tramites he información entre las partes
Afirmando que ambos mapas cumplen con estos dos
principios del enfoque por procesos me atrevo a afirmar que ambos son idénticos
en la manera de tratar la cadena de valor, variando únicamente en la estructura
cíclica que da a entender una circulación de la información de los procesos
misionales para tomar las mejores decisiones que ayuden a optimizar la
producción. Y ninguno de los dos deja de lado el mejoramiento continuo. Aunque
si mal no recuerdo, el tratado en clase con lo contenía, normalmente este está
presente de alguna u otra forma en ambos mapas.